PREMIOS IBERDROLA SUPERA

Reconocemos a proyectos que fomentan la igualdad a través de la práctica deportiva

En el marco de nuestro compromiso por impulsar la igualdad de género, organizamos los Premios Iberdrola Supera para reconocer y dar visibilidad a las mejores iniciativas puestas en marcha en España en favor de la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través de la práctica deportiva.

premios iberdrola supera

Objetivos de los Premios Iberdrola Supera

Los Premios Iberdrola Supera pretenden reconocer y apoyar proyectos, programas e iniciativas que contribuyan a lograr los siguientes objetivos:

  • Fomentar la práctica deportiva por parte de las mujeres.
  • Dotar de mejores instalaciones y equipamiento en la práctica de deporte femenino.
  • Generar programas de conciliación familiar, social y educativa para las deportistas.
  • Desarrollar iniciativas que potencien el crecimiento del deporte femenino de base.
  • Poner en valor los éxitos y dar visibilidad a las deportistas y sus competiciones, creando nuevos referentes en la sociedad en deporte femenino.
  • Fomentar la igualdad real y empoderamiento de las mujeres en la sociedad en general.

Categorías de los Premios Supera 2024

Iberdrola Supera Base

Premio Iberdrola Supera Base

Reconocimiento y apoyo a aquella actividad, proyecto y/o programa que destaque por el fomento del deporte base entre niñas (hasta los 16 años) para la mejora de la salud, integración y la calidad de vida de las personas.

 

Iberdrola Supera Competición

Premio Iberdrola Supera Competición

Esta categoría de los Premios Supera valorará el reconocimiento y el apoyo de aquella actividad, proyecto y/o programa que haga más fácil la incorporación de la mujer a la competición, en cualquiera de sus modalidades.

 

Iberdrola Supera Inclusión

Premio Iberdrola Supera Inclusión

Esta categoría premia el reconocimiento y apoyo de aquella actividad, proyecto y/o programa que sea un ejemplo de inclusión en la práctica deportiva de aquellas deportistas con capacidades especiales.

 

Iberdrola Supera Social

Premio Iberdrola Supera Difusión

Esta categoría de los Premios Supera premia el reconocimiento y apoyo de aquella actividad, proyecto y/o programa que promueva la integración social de las mujeres a través de la práctica deportiva.

 

Iberdrola Supera Difusión

Premio Iberdrola Supera Innovación

Reconocimiento y apoyo de aquella actividad, proyecto y/o programa que sea referencia en la difusión del deporte practicado por mujeres y contribuyan a transmitir la importancia del papel de la mujer en el deporte y en la sociedad.

 

Iberdrola Supera Impulso Rural

impulso ruralEsta categoría reconoce de manera singular aquella actividad que destaque por el fomento del deporte entre niñas o mujeres en municipios de menos de 5.000 habitantes.

 

Los Premios Iberdrola Supera 2024 constan de seis categorías, con una dotación de 50.000 euros cada una. Las candidaturas de los Premio Iberdrola Supera 2024  podrán ser presentadas hasta el 10 de junio. A partir de ese momento, un Jurado seleccionará los proyectos ganadores. Se trata de personalidades del deporte y los medios de comunicación, entre los que se encuentran el seleccionador campeón del mundo con la selección española de fútbol, Vicente del Bosque, o la mejor karateca de todos los tiempos, Sandra Sánchez.

Galardonados de la V edición de los Premios Supera

A la edición de 2024 se presentaron más de 1.300 candidaturas procedentes de asociaciones, clubes y federaciones deportivas, colegios, institutos y entidades públicas o privadas, frente a las más de 900 que se inscribieron en 2023. En los Premios Supera 2024, el fallo definitivo fue realizado por un Jurado de Honor seleccionado por la Comisión Técnica de los Premios y compuesto por personalidades de reconocido prestigio como Vicente del Bosque, Alexia Putellas, Carolina Marín, Sandra Sánchez, Paco González, Ona Carbonel, Teresa Perales, Fátima Iglesias y Paloma del Río, entre otros. 

Categoría Social: Nadando hacia la resiliencia: volver tras un ictus

En la categoría Social, la entidad galardonada ha sido la Fundación Segunda Parte por su proyecto ‘Nadando hacia la resiliencia: volver tras un ictus’, que busca fomentar la práctica de la natación entre mujeres que han sufrido un ictus, con el fin de mejorar su calidad de vida y autonomía.

Fundación Segunda Parte

Categoría Base: Adelante, Patina

La entidad murciana Club M-Urban ha sido la premiada en la categoría Base por el proyecto ‘Adelante, Patina’, que busca promover el deporte femenino de base en el patinaje de velocidad. El objetivo principal es aumentar la participación de niñas y mujeres jóvenes en este deporte en Murcia. Actualmente hay 70 niñas involucradas en este proyecto y se prevé llegar hasta 300. 

Club M-Urban

Categoría Competición: De junior a senior. Queremos jugar con las mejores

La Asociación Deportiva 3x3 Academy Barcelona ha sido seleccionada como la entidad ganadora de la categoría Competición por su proyecto ‘De junior a senior. Queremos jugar con las mejores’, que busca consolidar un equipo de baloncesto de la disciplina 3x3 conformado por 8 jugadoras menores de 19 años para competir en los torneos de la temporada 2024. Actualmente participan en la academia unas 65 niñas desde los 9 hasta los 26 años.

Asociación Deportiva 3x3 Academy Barcelona

Categoría Difusión: Visibilitas.com

Por otro lado, el periódico digital Visibilitas.com se ha alzado como ganador de la categoría Difusión. Este medio digital está especializado en deporte femenino de alto rendimiento y cubre la información tanto de las deportistas, como de los clubes, selecciones y federaciones. Trabaja por la visibilidad y el empoderamiento del papel de la mujer en el deporte.

Visibilitas.com

Categoría Inclusión: Encuentra tu ola

En la categoría Inclusión, el galardón ha sido para Aloka Surf & SUP Eskola, por su proyecto ‘Encuentra tu ola’, un proyecto que permite a cualquier persona, sea cual sea su condición física o psíquica, disfrutar del mar a través del surf. Por ejemplo, colaboran con APNABI (Asociación de familias de personas con un Trastorno del Espectro del Autismo), quienes acuden una vez al mes a practicar este deporte.

Aloka Surf Eskola

Categoría Impulso Rural: Escuela de Judo rural

Por último, la A.D. Escola Judo Club, ha sido seleccionada como ganadora de la categoría Impulsa Rural por su proyecto ‘Escuela de Judo rural’ que busca potenciar las escuelas de Judo en municipios rurales y fomentar, a través de este deporte, la igualdad de género, la promoción de hábitos de vida saludable y los valores fundamentales del judo (cortesía, amistad, respeto, honor, modestia y autocontrol). 

Escola Judo Club

Cómo fue la IV edición de los Premios Iberdrola Supera

La entrega de premios de la cuarta edición de los Premios Supera se celebró en Madrid el 29 de noviembre de 2023. Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, fue el encargado de entregar los galardones a los premiados, que fueron reconocidos por su impulso a la igualdad a través del deporte. Dotados de un total de 300.000 euros, los premios servían para hacer realidad los proyectos ganadores de cada una de sus seis categorías.

El Jurado de Honor estuvo integrado por personalidades como Alexia Putellas, Jesús Carballo, Manu Carreño, Carolina Marín, Paloma del Río, Marta Arce y Ona Carbonell, entre otros. 

Los galardonados fueron:

  • El Club C.D Guretxoko del País Vasco, en la categoría Supera Base.
  • El Club Balonmán Cañiza de Galicia, en la categoría Supera Competición.
  • María Muñóz, que ayudará en Canarias a personas con movilidad limitada y/o trastornos sensoriales a experimentar la emoción del buceo, en la categoría Supera Inclusión.
  • La Fundación EMET, en la categoría Supera Social.
  • El Patronato deportivo municipal de Siero, en la categoría Supera Difusión.
  • El Club Patín Gijón Solimar, en Asturias, en la categoría Supera Innovación.

Comprometidos con el ODS 5

La igualdad de género —ámbito de acción del quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas— constituye uno de los valores esenciales del Grupo Iberdrola y forma parte de su dividendo social. En 2016, con la aprobación de su Política de igualdad de oportunidades y conciliación, la compañía fue pionera en su apuesta firme y global por la igualdad y el empoderamiento de la mujer.

Iberdrola España promueve la igualdad de oportunidades, la conciliación y el desarrollo integral de sus empleados dentro de la organización, pero también en la sociedad. Un compromiso que materializa a través de su impulso al deporte femenino, que considera el vehículo idóneo para lograr este objetivo y que le sirve, además, para crear referentes femeninos en la sociedad y fomentar hábitos de vida saludables desde edades tempranas.
 

‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎