Coincidiendo con el inicio del mundial femenino de fútbol
Lanzamos una nueva campaña de igualdad y deporte femenino
- El apoyo de la empresa alcanza a dos de cada tres mujeres federadas
Iberdrola España inicia esta semana una nueva campaña de visibilización del deporte femenino, un sector del que es uno de los principales impulsores, coincidiendo con la celebración de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023.
Los medios de comunicación emitirán un nuevo spot, Campos AmpliadosEnlace externo, se abre en ventana nueva. , en el que las mejores deportistas de nuestro país suman esfuerzos para recrear un enorme campo de juego, reivindicando el fantástico momento que el deporte femenino vive dentro y fuera de nuestras fronteras.
En la pieza audiovisual, la futbolista Alexia Putellas, dos veces Balón de Oro, hace un llamamiento a una multitud de deportistas, como la nadadora Ona Carbonell, la karateka Sandra Sánchez, la atleta Desiré Vila, la taekwondista Adriana Cerezo, o la campeona de halterofilia Lydia Valentín.
Entre todas trazarán el área de un gigantesco campo de fútbol que, al finalizar el spot, se desvelará como el más grande del mundo. Con este gran terreno de juego se ha pretendido recrear el apoyo de todo el deporte femenino español hacia la selección femenina de fútbol, que en breve llegará a Nueva Zelanda para iniciar la competición de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de Australia.
Iberdrola España lleva desde 2016 siendo uno de los principales promotores del deporte femenino en España. Hoy apoya ya a 35 federaciones nacionales de deporte y su impulso llega a más de 800.000 mujeres, esto es, a 2 de cada 3 mujeres federadas.
Además, apoya a 100 competiciones deportivas, 32 de ellas como ligas Iberdrola, y cuenta con 32 Embajadoras, mujeres deportistas de alto nivel, junto a las que continúa abriendo el camino para que el deporte femenino obtenga el reconocimiento que merece.
Es una apuesta por la igualdad a través de la práctica deportiva que tiene su continuidad en los Premios Iberdrola Supera, Enlace externo, se abre en ventana nueva. unos galardones dotados de un total de 300.000 euros que nacieron con el objetivo de reconocer y dar visibilidad a las mejores iniciativas deportivas en favor de la igualdad y el empoderamiento de la mujer.