23 ENE 2025

Supercash se conecta al sol de la mano de Iberdrola España

  • La empresa de distribución del sector hostelero acuerda con la compañía la instalación de 6 infraestructuras de autoconsumo fotovoltaico de 100 KW (Kilovatios) de potencia cada una.
  • La infraestructura generará anualmente más de 645 megavatios hora de energía renovable y supondrá para la empresa un ahorro de entre un 20 y 25% de su consumo habitual.



Supercash, la empresa distribuidora asturiana, se conecta al sol de la mano de Iberdrola España. Ambas empresas continúan con su apuesta por la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático y han acordado poner en marcha 6 infraestructuras de autoconsumo solar en las instalaciones de Asturias, Leon y Valladolid.

Los sistemas fotovoltaicos están compuestos por 6 infraestructuras con aproximadamente 1200 módulos solares que van a sumar en total una potencia de más de 600 KWp y permitirán generar al año más de 645 megavatios hora, el equivalente al consumo de casi 140 viviendas, y supondrá un ahorro de más del 20 % en cuanto a su consumo energético anual.

Se han instalado seis ubicaciones de autoconsumos, sobre las cubiertas de las naves de la empresa, de aproximadamente 100 KW de potencia. Esta iniciativa sostenible evitará la emisión a la atmósfera de más de 128 toneladas de CO2 al año, por lo que contribuirá a potenciar la eficiencia y la competitividad de las plantas a la vez que generar importantes beneficios medioambientales.

El director general de Supercash, Francisco Javier González Fidalgo, ha reiterado el ahorro de consumo energético, indicando que la instalación de los paneles solares se enmarca en la estrategia de descarbonización e indicando que la inversión se pueda amortizar en un plazo de 6-7 años.   

Por su parte, el delegado Comercial de Iberdrola España en Asturias, Borja Cancela, ha agradecido “la confianza de Supercash en la compañía para poder llevar a cabo este proyecto que les va a permitir un importante ahorro en su factura eléctrica al obtener su propia energía con las instalaciones de autoconsumo”.

El sistema fotovoltaico cuenta con módulos solares de última generación, así como con aproximadamente 6 de inversores de alto rendimiento sensorizados y conectados que permitirán la monitorización de la instalación a través de una aplicación para móvil y conocer en tiempo real la energía que se produce y que se consume.

Adicionalmente, las ubicaciones de Asturias (Gijon, Oviedo y Aviles) junto con las correspondiente de Leon y Valladolid contarán con unas infraestructuras de recarga pública eléctrica. En total, 16 plazas de parking electrificadas, distribuidas de la siguiente manera: 4 en las ubicaciones de Aviles, Leon y Valladolid y 2 en las correspondientes de Gijon y Oviedo. 

Impulso al autoconsumo

En el marco de su apuesta por la aceleración de la transición energética y el desarrollo de nuevos productos que permitan mejorar la eficiencia y el ahorro energético, Iberdrola España lidera el mercado del autoconsumo fotovoltaico en el país, con la gestión del 40% de los clientes de esta modalidad en el país.

La compañía se convirtió en 2015 en la primera empresa de su sector en integrar en su oferta de servicios las soluciones de autoconsumo y desde el 2019 ofrece también soluciones de autoconsumo colectivo. Iberdrola España mantiene su compromiso para continuar siendo tractor en los próximos años de esta tecnología que, además de reducir la factura energética, protege de las potenciales variaciones de los precios de la energía, posibilita su uso incluso de noche (con la instalación de un sistema de almacenamiento de baterías) y permite la generación de energía libre de emisiones de CO2.

La empresa se ha consolidado como la compañía de referencia y, a través de Smart Solar, ofrece una solución para cada tipología de cliente, tanto para empresas o particulares, cuenten o no con cubierta para instalar paneles solares en su cubierta.

Por su parte Supercash alcanza con este proyecto, incluido en su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, una importante autonomía energética que le permitirá realizar un mejor control de sus costes, mejorar su posición en el mercado con productos de alta calidad y más respetuosos con el medio ambiente.

La red más extensa de España

Con más de 8.000 puntos operativos, la red de recarga pública de Iberdrola España es la más extensa del país. Su diseño de infraestructura pública se desarrolla tanto en autovías y corredores como en ciudades y pequeñas poblaciones con el objetivo de contar con, al menos, una estación de recarga rápida cada menos de 50 km.

El plan de movilidad, lanzado por la compañía en 2016, fue pionero en ponerse en marcha. Hoy, su estrategia contempla la instalación de más de 100.000 puntos de recarga hasta 2025, entre puntos de recarga públicos, residencial, empresas y aparcamientos. 

La compañía cuenta además con 45.000 puntos de recarga privados, entre su red de empresas y su red doméstica, donde Iberdrola España cuenta con la tarifa más competitiva del sector permitiendo recorrer 1.000 km por 5 euros.

Iberdrola España ha comenzado a incorporar el pago por tarjeta bancaria en toda su red de recarga pública.  La compañía, que está realizando una transición gradual y ya ha incorporado a esta modalidad el 40% de sus más de 8.000 cargadores, completará la instalación en toda su red antes del próximo verano. 

De este modo, Iberdrola España ofrece más facilidades de uso en sus puntos de recarga, todos ellos con energía 100% verde procedente de fuentes renovables con certificado de garantía de origen (GdOs). Esta acción es una apuesta más de la compañía por impulsar la movilidad eléctrica, la única opción libre de emisiones que, además, permite avanzar en la independencia energética. 

Los usuarios de la red de Iberdrola España podían efectuar recargas mediante la App de Recarga Pública de Iberdrola España. Las más valorada del sector, esta aplicación ofrece un proceso de registro sencillo y permite al usuario disponer de diferentes funcionalidades, como consultar el estado de los cargadores en tiempo real, reservar el que se quiera utilizar o planificar su ruta obteniendo la información de los cargadores en los que se necesita parar durante el viaje planteado.