08 FEB 2025

i-DE, la distribuidora de Iberdrola España, implanta en la Región de Murcia una tecnología pionera para proteger la avifauna

  • El uso de esta solución innovadora en apoyos de líneas aéreas mejora la seguridad de las aves al reducir el riesgo eléctrico
  • La compañía ya ha comprobado la eficacia del proyecto en otras autonomías, lo que consolida la apuesta firme por la conservación de la biodiversidad



i-DE, la distribuidora de Iberdrola España, ha llevado a cabo el proyecto de instalación de las primeras crucetas aislantes de la compañía en la Región de Murcia. El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor de la Comunidad, Juan María Vázquez, ha visitado los trabajos de finalización de esta tecnología pionera para preservar la fauna silvestre del territorio.

El consejero ha estado acompañado por los responsables de i-DE David Martínez, técnico del sector Cartagena; Alejandro Mulas, jefe del sector Cartagena; y por Ángel Pallarés, jefe de Zona en la Región; y por el delegado Institucional de Iberdrola en la Comunidad, Miguel Ángel Cerdán.

Las crucetas aislantes, diseñadas y desarrolladas por la compañía, se fabrican con polímero de fibra de vidrio, con el objetivo de evitar el riesgo de impacto y contacto entre dos puntos con diferente potencial, de aves posadas en apoyos eléctricos. Este proyecto tiene por objeto la instalación de crucetas de material aislante en apoyos de líneas eléctricas en la Región en lugar del habitual forrado de los conductores que se viene utilizando.

Para Ángel Pallarés, “la solución anteriormente adoptada era totalmente válida para la protección de la avifauna, pero presentaba varios problemas para la operación y mantenimiento de nuestra red eléctrica, lo que nos ha llevado a la búsqueda de una solución igualmente eficaz, pero que evite esos inconvenientes”. 

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha respaldado el uso de las crucetas aislantes como alternativa del forrado de conductores y ha resaltado que “el Ejecutivo regional continuará trabajando en colaboración con empresas del sector y expertos en conservación para seguir avanzando en la protección de la avifauna, con medidas que combinen innovación, seguridad y respeto al medio ambiente.

Los resultados registrados hasta la fecha en otras zonas geográficas de la compañía, que son objeto de un seguimiento exhaustivo, permiten afirmar que la solución de crucetas aislantes es efectiva y reduce el riesgo eléctrico para las aves, por lo que la compañía va a implementar en los próximos meses en la Comunidad este proyecto piloto.

La instalación de las crucetas de material aislante puede realizarse en tensión, sin necesidad de desconexión de las líneas, y, por tanto, sin generar ninguna interrupción en el servicio a los clientes. Otra de las ventajas que presenta esta solución es que facilita la realización de trabajos de revisión y mantenimiento de las líneas, lo cual no solo redunda en la calidad de suministro eléctrico, sino que permite reforzar la seguridad de los trabajadores que mantienen la infraestructura eléctrica.